Ayudar a los participantes a comprender, interiorizar y practicar los acuerdos para crear espacios seguros.

Duración: 50 minutos — Establecimiento de los Acuerdos de Espacio Seguro: 15 minutos, Práctica de los Acuerdos de Espacio Seguro: 25 minutos, Cierre: 10 minutos

Nivel de dificultad: 3/5

 

Preparación

 

Instrucciones

Establecimiento de las acciones a implementar en espacios seguros (15 minutos)

  1. Invita a los participantes a recordar un momento en el que se sintieron seguros o inseguros en un entorno grupal.

  2. Muestra la lista de acciones para implementar en espacios seguros y coloca dicha lista en un lugar visible (pizarra, o papel grande). Lee las acciones en voz alta y pide a los participantes que compartan sus pensamientos.

  3. Anima al grupo a agregar puntos e ideas adicionales que les ayuden a sentirse más seguros.

  4. Pide a los participantes que confirmen verbalmente su compromiso con estos principios durante el taller. 

  5. Solicita que firmen un acuerdo colectivo, escribiendo sus nombres bajo las acciones/puntos establecidos.

Practicando las acciones a implementar en espacios seguros (25 minutos)

  1. Divide a los participantes en pequeños grupos de 3-4 personas. Asigna a cada grupo una de las acciones a implementar en el espacio seguro (por ejemplo, escucha activa, respeto por los límites, no juzgar, etc.).

  2. Proporciona a cada grupo un escenario en el que se pongan a prueba las acciones asignadas. Algunos ejemplos:

    • Un participante comparte una experiencia personal difícil y otro lo interrumpe con su propia historia. ¿Cómo se puede practicar la escucha activa en esta situación?

    • Alguien expresa incomodidad con un tema en discusión. ¿Cómo se puede garantizar el respeto por los límites?

    • Un participante hace un comentario crítico sobre la historia de otro. ¿Cómo debería responder el grupo para reforzar el acuerdo de no juzgar?

  3. Cada grupo discute su escenario y escribe la mejor manera de manejar la situación en línea con los acuerdos de espacio seguro (10 minutos).

  4. Invita a cada grupo a compartir su respuesta con el grupo general (10 minutos). Toma nota de las ideas clave.

Registro y ajustes (en curso)

  1. Durante el taller, verifica que los participantes sienten que se están cumpliendo los acuerdos.

  2. Ajusta los acuerdos con los participantes según sea necesario para adaptarse a las necesidades cambiantes del grupo.

 

Resumen y cierre (10 minutos)

Recuerda a los participantes que crear un espacio seguro es una responsabilidad compartida. Enfatiza que estos acuerdos se extienden más allá del taller: el respeto a la privacidad y la confidencialidad debe continuar fuera del taller.

Next
Next

Objeto Preciado