Objeto Preciado
Fomentar la creatividad y la reflexión permitiendo que los participantes compartan historias, tanto ficticias como reales, sobre objetos significativos. El ejercicio fortalece la conexión y la empatía.
Duración: 50 minutos para un grupo de 5 participantes — Introducción: 10 minutos, historias ficticias: 20 minutos (4 minutos por participante), historias reales: 20 minutos (4 minutos por participante), cierre: 10 minutos
Nivel de dificultad: 2/5
Preparación
Antes del taller, pide a los participantes que traigan un objeto especial y lo mantengan en secreto.
Informa a los participantes que los demás manipularán y tocarán el objeto, para que puedan elegir uno acorde con la actividad.
Si algún participante no trae un objeto, proporciona una selección de artículos simbólicos para que elijan uno que les evoque un recuerdo significativo.
Instrucciones
Cada participante coloca su objeto especial en el centro de la sala, manteniendo en anonimato a su dueño. En grupos grandes, selecciona hasta cinco voluntarios para evitar fatiga.
Uno por uno, los participantes eligen un objeto (preferiblemente que no sea el suyo) e inventan una historia sobre por qué es valioso (4 minutos por persona).
Pide al grupo que trate los objetos con cuidado y respeto.
Después de compartir todas las historias ficticias, los dueños originales reclaman sus objetos y cuentan la verdadera historia detrás de ellos (4 minutos por persona).
Resumen y cierre
Invita a los participantes y a la audiencia a compartir sus observaciones. Puedes utilizar las siguientes preguntas:
¿Cómo fue crear una historia para el objeto de otra persona?
¿Hubo similitudes sorprendentes entre las historias reales y ficticias?
¿Cómo cambia la percepción del objeto después de escuchar su historia real?
¿Qué reveló este ejercicio sobre el significado que damos a los objetos?