El ejercicio ayuda a tomar distancia de los acontecimientos de la vida, fomenta la gratitud, el pensamiento positivo y la sabiduría interior.

Duración: 80 minutos – introducción: 10 minutos, escritura: 30 minutos, resumen: 40 minutos.

Nivel de dificultad: 4/5

Source: WzMOCnieni

 

Preparación

Bolígrafos, papel, sobres

 

Introducción

Informa a los participantes que escribirán cartas dirigidas a alguien realmente extraordinario: un amigo maravilloso que es sabio, amable, honesto, generoso, valiente y trabajador. Esta persona ha estado esperando ansiosamente su carta. Y esa persona eres tú. El objetivo es escribir para uno mismo.

 

Instrucciones

  1. Invita a los participantes a escribir una carta de su “yo” futuro: una versión de sí mismos dentro de un año, una década en el futuro, o incluso desde su alma atemporal y sabia.

  2. Anímalos a escribir desde un lugar de sabiduría y confianza en sí mismos, infundiendo sus palabras con amor, comprensión, apoyo y serenidad.

  3. Invítalos a reflexionar sobre los acontecimientos, sentimientos y pensamientos actuales desde una perspectiva de varios años en el futuro. Motívalos a ofrecer respuestas positivas y tranquilizadoras a las preguntas o preocupaciones que puedan estar inquietándolos hoy.

  4. Anímalos a compartir en sus cartas las experiencias positivas que les esperan, permitiendo que ellos mismos en un futuro se puedan tranquilizar sobre el bienestar y la prosperidad que los espera. Déjalos reflexionar sobre la abundancia y los buenos momentos que están viviendo ahora. Pídeles que expresen orgullo y satisfacción por sus esfuerzos actuales, experiencias positivas y resoluciones, afirmando el progreso que están logrando.

  5. Recuerda a los participantes el formato adecuado para la carta:
    ● Inicio: Querido/a… / Mi queridísimo/a…
    ● Cierre: Con amor / Atentamente / Con cariño / Abrazos

  6. Proporciónales algunas frases útiles para inspirar su escritura:
    ● Soy yo, tu yo del futuro, escribiéndote porque…
    ● Te escribo desde el futuro porque veo que te estás preocupando innecesariamente…
    ● Aún no lo sabes, pero…
    ● Te sorprenderá saber que…
    ● Estoy muy orgulloso/a de ti…
    ● He querido escribirte durante mucho tiempo para decirte que…

  7. Ofrece a los participantes 30 minutos para escribir. A medida que el tiempo se acerque al final, recuérdales amablemente que concluyan su carta con un mensaje de amor y esperanza.

 

Cierre (40 minutos)

  1. Invita a los participantes a una conversación sobre sus impresiones. Anima a quienes se sientan cómodos a leer su carta en voz alta. Deja tiempo extra si cada participante desea compartir y leer su carta. Esto podría llevar un tiempo, especialmente si surgen emociones en el proceso.

  2. Para quienes prefieran mantenerla en privado, haz preguntas sobre su experiencia con el ejercicio:
    ● ¿Cómo fue el proceso de escritura para ti?
    ● ¿Qué fue lo que más te sorprendió?
    ● ¿Qué emociones experimentaste mientras escribías?

  3. Invita a todos a utilizar los sobres y a dirigirse las cartas a sí mismos para añadir un toque de singularidad y personalización.

Previous
Previous

El Cubo con Fugas

Next
Next

El Poster de la Película sobre… Ti