Espejo: La práctica del auto-reconocimiento

Fortalecer la autoestima, fomentar la autovaloración y animar a los participantes a expresar gratitud hacia sí mismos y hacia los demás

Duración: 50 minutos — introducción: 15 minutos, ejercicio: 30 minutos, resumen: 15 minutos.

Nivel de dificultad: 4/5

Source: wzMOCnieni

 

Preparación

  • Hojas de papel A4

  • Rotuladores de colores / lápices de colores

  • Mesas y sillas

  • Música relajante

  • Pared o cuerda para colgar los “espejos”

 

Introducción

  1. Proporciona hojas grandes en blanco (al menos tamaño A4) y marcadores o lápices de colores.

  2. Pide a los participantes que dibujen una figura grande (círculo, elipse, rectángulo, etc.) que ocupe la mayor parte de su hoja. Si lo prefieren, pueden usar toda la hoja como forma.

  3. Luego, pídeles que creen un marco decorativo alrededor de esta figura, como si fuera el marco de una foto, una pintura o un espejo. Anímalos a diseñarlo de manera personal y atractiva.

  4. Finalmente, deben firmar su nombre de manera visible dentro o cerca del marco. Dales hasta 15 minutos para completar estos primeros pasos.

 

Instrucciones

  1. Explica que la figura enmarcada representa un espejo. Pide a los participantes que lo sostengan y se imaginen mirándose en él con ternura, alegría y gratitud. Anímalos a verse a sí mismos con ojos amables y con cariño, centrándose en su belleza y singularidad.

  2. Pide a los participantes que escriban afirmaciones positivas o pensamientos sobre sí mismos dentro del “espejo”. Estas pueden incluir: Cosas que admiran de sí mismos. Cualidades o logros por los que se sienten agradecidos. Frases afirmativas como:“Me quiero porque…”, “Aprecio que soy…”
    Sugiere que lean estas afirmaciones en silencio o en voz alta si se sienten cómodos.

  3. Proporciona a cada participante tantas pequeñas notas adhesivas de colores como personas haya en el grupo. Pídeles que escriban un cumplido o una palabra de aprecio para cada persona del grupo. Estas notas deben reflejar lo que ven o admiran en esa persona. Los participantes colocarán sus notas en los “espejos” correspondientes.

  4. Invita a los participantes a colocarse frente a sus “espejos” y leer las notas que los demás han dejado para ellos. Anímalos a tomarse un momento para absorber las palabras amables y reflexionar sobre cómo les perciben los demás.

 

Resumen y cierre

Invita a los participantes a compartir sus pensamientos y sentimientos con preguntas como: ¿Me aprecio a mí mismo o necesito factores externos?, ¿Qué he aprendido sobre mí a través de los demás? ¿Cómo me siento al respecto?, ¿Me siento agradecido? ¿Por qué? ¿Hacia quién? ¿Cómo se siente esa gratitud?


Previous
Previous

Objeto Preciado

Next
Next

Te contaré mi historia en imágenes